En esta unidad nos centraremos en el nivel léxico semántico de la lengua, estudiando los distintos tipos de significación y el origen del léxico castellano.
1.- Tipos de significación.
1.1.- Relaciones entre significantes y significados. Polisemia y homonimia.
1.2.- Relaciones semánticas entre palabras. Sinonimia y antonimia.
2.- El cambio semántico. Causas históricas, psicológicas y lingüísticas.
2.1.- El tabú y el eufemismo.
3.- El léxico castellano.
3.1.- Voces patrimoniales y cultas.
3.2.- Los préstamos (históricos y actuales).
Para este tema podéis consultar los siguientes enlaces:
Aspectos teóricos:
En los apuntes sobre el tema que aparecen en Aula de letras.
Sobre el cambio semántico en Materiales de lengua.
Actividades relacionadas:
Ejercicios sobre los tipos de significación y relaciones semánticas en este enlace.
Texto para comentar: El insulto.
Texto para comentar sobre el origen del léxico: lenguaje y crisis, de Materiales de lengua.
Texto para comentar sobre el préstamo lingüístico: 000SAP de Rosa Montero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario